¿Por qué pensar en la medicación en FUCS?
Instituto de Medicina
• Debido a que desde los semestres de semestre principal viven en la condición de facilidad curativa, cooperando con varios expertos en el rango de Salud.
• Por la dirección académica de sus educadores, percibidos en el ámbito nacional y mundial.
• Para la fundación de centros de investigación de una calidad asombrosa para la preparación en el territorio de las ciencias básicas.
• Para la fundación del Hospital, satisfactoria para fomentar la preparación de suplentes en los distintos proyectos de pregrado y postgrado.
• Porque la solidez de las prácticas no está sujeta a cambios que puedan ocurrir en las promesas.
• Debido a que las prácticas en clínicas producen la sensación de tener un lugar con la fundación, creando una mayor seguridad y confianza en el procedimiento de preparación.
• Debido a que obtiene una guía en inglés a través de su Centro de Idiomas
• Porque tiene revoluciones universales en el territorio clínico.
• Para que su beca se prepare para el logro académico.
• Porque la universidad ofrece 34 especialidades médico-quirúrgicas en el campo de la medicina.
Personal: Medicina
Nombre de programación: Medicina
Título otorgado: Doctor y cirujano
Créditos: 284
Enfoque: en las inmediaciones
Registro Grabado: 2270
SNIES: 5116
Término: doce (12) semestres
Día: Día
Dignidad: Dr. Sergio Parra Duarte
Estimación del semestre: $ 10.403.000.000 (2011-I)
La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud es un establecimiento privado sin fines de lucro realizado en 1976. Tiene dos estaciones centrales: la fundamental, en el Hospital de San José y otra en el Hospital Infantil Universitario de San José, en Bogotá. Está compuesta por cuatro Facultades: Facultad de Medicina, Facultad de Enfermería, Facultad de Instrumentación Quirúrgica, Facultad de Citohistotecnología, Dirección de Empresas y Facultad de Psicología. Ofrece 6 programas de uñas y 38 especializaciones; 34 en Medicina y 4 en Enfermería.
La Gestión de la Calidad se considera básica en el modo de vida de la FUCS, impregna a todos los individuos, activos, procedimientos y resultados; Por lo tanto, las actividades y técnicas que ejecuta influyen en cada una de estas perspectivas de una manera indispensable, viendo el cambio constante como un instrumento fundamental.
La experiencia y dirección de los especialistas en proyecciones, que también trabajan en el Hospital de San José de Bogotá y la fundación de vanguardia con la que lo hace, lo convierten en un establecimiento de tercer nivel y con una historia académica de más de cincuenta años con las condiciones suficientes para Ofrecen un asombroso